MONITOREO AUTOMATIZADO PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VÍA DE COMUNICACIÓN

Introducción

Los cortes realizados en una masa de suelo con más de 150 metros de altura, durante la construcción de la “autovía A-63”, en Asturias, ha requerido el diseño y ejecución de un sistema de contención, que solucione potenciales zonas de inestabilidad del terreno.

El conjunto de soluciones propuestas, fueron promovidas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y ejecutadas por la empresa DRAGADOS, que consisten en la instalación de un muro de concreto armado anclado al terreno. Además, se emplearán diversos sistemas de contención y soporte, adaptados a las características del terreno, tales como mallas de triple torsión, redes de cable, anclajes autoperforantes y concreto lanzado.

Para garantizar la eficacia de estas medidas y la seguridad de la obra, es necesario llevar a cabo un monitoreo continuo y automatizado de los movimientos del talud, las presiones intersticiales causadas por el agua en el terreno, así como la estabilidad del muro de contención y sus anclajes.

Solución

Empírica Ingenieros S.L., empresa de ingeniería civil especializada en geotecnia e instrumentación, ha sido elegida para ejecutar este proyecto, desarrollando una instrumentación compuesta por:

  • Inclinómetros* en cadena para monitorizar los movimientos del terreno
  • Piezómetros* cerrados para medir las presiones intersticiales
  • Clinómetros para controlar posibles inclinaciones del muro y celdas de carga para evaluar la tensión en los anclajes seleccionados

*Los inclinómetros y piezómetros alcanzan profundidades mayores a 50 metros.

En total, se instalarán 372 sensores, que se automatizarán conectandolos con dataloggers inalámbricos de Worldsensing, cada uno adaptado al tipo de instrumento (dataloggers digitales, de cuerda vibrante y piconodos). Estos dataloggers se vinculan a una gateway encargada de recolectar y transmitir los datos.

La información recolectada es accesible a través del gateway, así como de una plataforma privada de visualización de datos, que permite el seguimiento de estructuras y elementos geotécnicos específicos, solicitados por Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

“El sistema de monitoreo de Worldsensing nos permite consultar parámetros con alta fiabilidad, comparando mediciones con los valores del proyecto y los umbrales de control. Los más de 300 canales proporcionan resultados cada 3 horas, requiriendo solo mantenimiento y corrección de errores puntuales.”

Técnicos de la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias, España.

Beneficios

La obtención de datos en ubicaciones remotas y de difícil acceso siempre representa un desafío. Sin embargo, el sistema de monitoreo automatizado ofrece a los ingenieros especialistas acceso a datos en tiempo real, lo que incrementa significativamente la velocidad en la detección de problemas, así como la implementación de medidas correctivas, traduciéndose en procesos de mantenimiento más eficientes.

La medición y transmisión automatizada de información, simplifica y reduce los costos a largo plazo, facilitando el monitoreo continuo de los cortes en la masa de suelo, incluso durante el periodo de servicio de la carretera, una vez finalizadas las obras. De este modo, los usuarios se benefician de una infraestructura clave para su desarrollo, garantizando la seguridad a través del monitoreo constante del comportamiento de la masa de suelo.

Author picture

By: Worldsensing

Posts Relacionados

Oficina central

Calle 10 30, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800 Ciudad de México, CDMX

SOPORTE DE CORREO ELECTRÓNICO

info@soilsolution.com.mx

El futuro del monitoreo en la construcción
Newsletter Semanal
Mantente al día en el Sector de la Construcción con boletines semanales que presentan noticias, Inversiones, proyectos y más.
Copyright © 2024 terzaghi.mx Todos los derechos reservados, desarrollado por Soilsolution Company.