Skip to content
TERZAGHI®
  • ProductosExpand
    • Sensores
    • Datalogger
    • Gateways
    • GNSS Meter
    • Gestión de la Conectividad
  • Precios
  • Blog
  • Contacto
WhatsApp
TERZAGHI®
Whatsapp

Nuestro Blog

Infórmate sobre las ultimas tendencias sobre el monitoreo geotécnico

LA GRAN INGENIERÍA – LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ: ¿ÉXITO O FRACASO?

El Canal de Panamá celebró su centenario en 2014, justo cuando se encontraba en medio de su mayor proyecto de ampliación, el Proyecto del Tercer Juego de Esclusas -conocido en español como la “ampliación del Canal de Panamá”. Como canal que sirve a más de 144 rutas marítimas, conectando 160 países y llegando a unos 1.700 puertos, esta famosa franja de agua tenía problemas para acomodar todo su tráfico de carga, especialmente los buques más grandes.

TÚNELES INTELIGENTES

La construcción de túneles es arriesgada, ya que peligros como las inundaciones y los derrumbes amenazan no sólo a los trabajadores y a las infraestructuras implicadas en el proyecto, sino también a los edificios cercanos. Por ello, es importante vigilar el entorno del túnel con atención, y lo antes posible. En una encuesta realizada para Worldsensing, el 63% de los encuestados dijo que le gustaría supervisar los segmentos de túneles prefabricados antes de su instalación, durante la fase de prefabricación.

CUANDO LAS MONTAÑAS SE MUEVEN: CÓMO RESPONDER AL EMPEORAMIENTO DE LOS DESLIZAMIENTOS DE TIERRAS CON IOT

Los corrimientos de tierras son una fuerza catastrófica inevitable de la naturaleza que causa devastación en todo el mundo. En las últimas décadas, la gravedad y la frecuencia de los desprendimientos de tierras han ido empeorando de forma alarmante, agravados por una multitud de actividades humanas y por el cambio climático. actividades humanas agravantes y el cambio climático.

LA IMPORTANCIA DE LAS DISCONTINUIDADES EN EL ESTUDIO DE MACIZOS ROCOSOS Y TALUDES

A excepción del caso poco frecuente de una unidad de roca completamente no fracturada, la mayoría de los macizos rocosos pueden considerarse conjuntos de bloques de roca intactos delineados en tres dimensiones por un sistema de discontinuidades. Estas discontinuidades pueden presentarse como características únicas orientadas aleatoriamente o como miembros repetidos de un conjunto de discontinuidades.

TECNOLOGÍAS DE TELEDETECCIÓN PARA EL ESTUDIO DE DESLIZAMIENTOS DE TIERRA

Los datos de teledetección se pueden clasificar en dos tipos según su estructura y la información física que encapsulan: datos bidimensionales (2D) o tridimensionales (3D), ambos han avanzado en los estudios de deslizamientos de tierra. Los datos 2D se obtienen de imágenes ópticas que capturan imágenes pancromáticas, multiespectrales o hiperespectrales, y se utilizan principalmente para detectar cambios espaciales, espectrales y temporales en la superficie, como la remoción de vegetación o la aparición de grietas.

LA IMPORTANCIA DEL MONITOREO EN TIEMPO REAL PARA LA PREVENCIÓN DE DESLIZAMIENTOS DE TIERRA

Los deslizamientos de tierra suelen producirse como respuesta a lluvias intensas o prolongadas. En las laderas, la gravedad trabaja constantemente para empujar el suelo y las rocas hacia abajo, y la lluvia que se infiltra en el suelo cambia las fuerzas o tensiones que actúan sobre esos materiales de la ladera. Si los cambios en los esfuerzos son lo suficientemente grandes como para superar la resistencia de los materiales de la ladera, se produce un deslizamiento de tierra.

¿POR QUÉ LA VIBRACIÓN INALÁMBRICA MONITORIZACIÓN ES ESENCIAL PARA LA INTEGRIDAD DE LOS EDIFICIOS?

Las infraestructuras civiles, como puentes, túneles y líneas ferroviarias, son esenciales en nuestras ciudades y en nuestra vida cotidiana. Cualquier compromiso de su estabilidad estructural supone un riesgo no sólo de perturbación, sino también de catástrofe potencial.

TECNOLOGÍAS DE GEOINFORMACIÓN PARA EL MONITOREO EFICAZ DE RIESGOS AMBIENTALES

Las actividades humanas y el cambio climático constituyen el catalizador contemporáneo de los procesos naturales y sus impactos, es decir, los peligros geoambientales. A nivel mundial, los fenómenos y peligros catastróficos naturales, como la sequía, la erosión del suelo, la degradación cuantitativa y cualitativa de las aguas subterráneas, las heladas, las inundaciones, el aumento del nivel del mar, etc., se intensifican por factores antropogénicos.

¿QUÉ ES UNA CIUDAD INTELIGENTE Y POR QUÉ TANTA GENTE HABLA DE ELLA?

En los últimos años ha habido un crecimiento explosivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) debido al avance de los diseños de hardware y software. El uso de las TIC en las ciudades en diversas formas para diferentes actividades urbanas ha llevado a una mayor eficacia de las operaciones de la ciudad y estas ciudades han sido etiquetadas usando muchos términos como “ciberciudad”.

« Anterior Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Siguiente »
Contáctanos en WhatsApp

(993) 389 4059

Oficina central

Calle 10 30, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800 Ciudad de México, CDMX

SOPORTE DE CORREO ELECTRÓNICO

info@soilsolution.com.mx

El futuro del monitoreo en la construcción
Linkedin Youtube Facebook Instagram
Enlace rápido
  • Tecnología
  • Sensores
  • Datalogger
  • Gateways
  • Gestion de la comunicacion
Acerca de
  • Normatividad
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Newsletter Semanal
Mantente al día en el Sector de la Construcción con boletines semanales que presentan noticias, Inversiones, proyectos y más.
Copyright © 2024 terzaghi.mx Todos los derechos reservados, desarrollado por Soilsolution Company.
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Scroll to top
  • Productos
    • Sensores
    • Datalogger
    • Gateways
    • GNSS Meter
    • Gestión de la Conectividad
  • Precios
  • Blog
  • Contacto